lunes, 13 de junio de 2016

Maturín le abre las puertas a la FILVEN 2016

Rueda de Prensa para anunciar programación FILVEN Monagas.

Programación con más de 50 actividades literarias  y recreativas para toda la familia



…La fiesta literaria más importante del país y con proyección nacional se inaugura el miércoles 15 de junio en el Complejo Cultural de Maturín, edificio Biblioteca Julián Padrón

Prensa Mincultura Monagas (Ingrid Fernández Márquez)-



La fiesta literaria más importante del país y con proyección internacional se instala desde el miércoles 15 de junio en los espacios del Complejo Cultural de Maturín, edificio sede de la Redbim, Biblioteca Julián Padrón. Se trata de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), capítulo Monagas, que en su 12ava edición ofrece al público tres días de programación con 50 actividades literarias y recreativas.

“Leer lo Que Somos”, es el lema de la FILVEN 2016, que a nivel nacional  rinde homenaje al General Francisco de Miranda, y, en Monagas reconoce la trayectoria de dos importantes escritores: el periodista Beltran Trujillo Centeno y el desaparecido poeta César Suppini.

En rueda de prensa, Rebeca López, directora del Gabinete Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, acompañada de Domingo Rogelio León, director de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Monagas (Redbim) y el  homenajeado Beltrán Trujillo Centeno, ofrecieron detalles de la feria literaria que inició su recorrido por el país hace dos semanas en Mérida.

FILVEN, capítulo Monagas, se inaugura la mañana del miércoles con un desfile en el que participarán escolares, escritores, artistas, cultores populares y bibliotecarios, iniciando el recorrido desde la plaza 7 en la avenida Bolívar de Maturín  hasta llegar al Complejo Cultural, donde las autoridades darán apertura al acto donde queda oficialmente abierta al público la feria con un horario entre las 09:00 am a 05:00 pm, hasta el viernes 17 de junio.

Este año se contará con 27 expositores entre editoriales, librerías, fundaciones que promueven la lectura y la participación especial de  la Gobernación del Estado Monagas, a través de la Redbim e Instituto de Cultura de Monagas (ICUM), la Zona Educativa del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Ipostel, Instituto Nacional de Nutrición (INN) y Pdvsa.

La sede central de la Biblioteca Julián Padrón, se transformará en zona ferial con un espacio para las expoventas y en las salas se desarrollarán actividades como: recitales, conferencias, foros, presentación de libros, talleres, jornadas artísticas con danza, teatro y música. Además, dinámicas para niños y niñas como: cuenta cuentos, títeres, y trabajos con plastilina, dibujo y pintura.

En la programación dada a conocer a los medios locales y nacionales, se destaca la presentación de 12 libros (poesía, ensayo, narrativa, temas políticos, novelas, entre otras),  03 talleres de formación en el área de literatura y promoción de la lectura y 07 conferencias y foros sobre literatura, economía cultural, historia y política.




Expositores

  1. Librería del Sur
  2. Fundarte
  3. Editorial Trinchera
  4. Fondo Editorial del Caribe
  5. Asociación Civil Fe y Alegría
  6. Fundación Editorial La Espada Rota
  7. Ipostel
  8. Asociación Civil Fondo Editorial  La Hoja de La Calle
  9. Zona Educativa
  10. Instituto Nacional de Nutrición
  11. Temas y Autores Monaguenses
  12. Colectivo Editorial Tintemoriche
  13. Editorial Artesanal El Tapir
  14. Librería Prioridades
  15. Editorial San Pablo
  16. Bodega Cultural Raíces
  17. Editorial Nuevos Ejecutivos
  18. Literatura de los Testigos de Jehová
  19. Colectivo de Artesanos
  20. Libros Usados.com
  21. Libros Usados Alberto
  22. ICUM
  23. Nosotros Café
  24. Libros Oromasi
  25. La Casa de la Novela       
  26. Tribuna Comunista
  27. Ciudad Maturín

No hay comentarios:

Publicar un comentario