jueves, 23 de junio de 2016

Festival Mundial de Poesía llegará a Bases de Misiones y centros culturales en Monagas

Desde el lunes 27 de junio al viernes 01 de julio recorrerá cinco municipios


Prensa Mincultura Monagas (Ingrid Fernández Márquez).-

La magia de la palabra y el verso inmerso en la batalla de las ideas recorrerá cinco municipios de Monagas desde el lunes 27 de junio al viernes 01 de julio, fechas para el Festival Mundial de Poesía, “Cuando Roza la Tierra”, que este año arriba a su décima tercera edición.

Un evento organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Casa Bello y los Gabinetes Estadales. Este año la dinámica del Festival Mundial de Poesía incluye recitales, expoventas y talleres en espacios como Bases de Misiones, urbanismos, centros culturales y plazas.

En Monagas la agenda inicia con una gala en el  Complejo Cultural de Maturín, edificio Biblioteca Julián Padrón, el lunes 27 de junio. Allí  los asistentes disfrutarán de las lecturas poéticas de escritores locales y los invitados especiales de Cuba y Ecuador.
Al día siguiente (martes 28), el Festival Mundial de Poesía se traslada a la Base de Misiones Mi Jardín Zamorano, ubicada en Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, donde desde las 09 de la mañana habrá una jornada de lecturas.

Ese mismo día, en Maturín se realizará el Taller  de Creación Literaria “Despertando Al Principito”, en la Escuela Básica Santa Inés, ubicada en el Corredor Barrio Nuevo Barrio Tricolor, de la comuna Batalla de Santa Inés, parroquia San Simón.
Otra dinámica formativa para estimular la  lectura y escritura en los niños y niñas se desarrollará en el urbanismo Complejo Habitacional Paramaconi, de la parroquia Los Godos.

La agenda del Festival Mundial de Poesía continúa el miércoles 29/06, a partir de las 09:00 am, en la Base de Misiones La Pradera ubicada en Punta de Mata.
Al otro extremo del estado, es decir en la zona Sur, la magia de la palabra moviliza a los escritores del municipio Libertador, quienes se reunirán en la Plaza de Las Banderas de Temblador para una expoventa de libros y presentar la primera edición de “Tintemoriche”, producto de un esfuerzo colectivo por sacar adelante la edición de libros de manera artesanal.

En horas de la tarde del miércoles (04:00 pm), estudiantes y amantes de la palabra participarán en un recital literario en la plaza Las Tres Raíces de la Universidad Bolivariana de Venezuela, núcleo Maturín.

También, habrá lectura poética en la Base de Misiones Simón Bolívar, de Punta de Mata, desde las 02:00 pm.

El jueves 30 de junio, se bautizará el libro “No es tiempo de decir Adiós", cuya autora dedicó gran parte de su vida a escribir, se trata de la poeta y dramaturga María Figuera, nativa de las montañas de Caripe. Su libro a presentarse en su memoria  es editado por la Imprenta Monagas del   Fondo  Editorial el perro y la rana y será dado a conocer en un acto en su honor en la Casa de la Cultura Paulita Ortiz, de su tierra natal con la ambientación musical de Magda Malavé y Rodolfo Marín, a partir de las 04 de la tarde.

La poesía también llega a Caripito, donde habrá lecturas de textos poéticos  en la Base de Misiones Bertha Elena Gil, a las 02:00 pm. Una hora después los maturineses serán seducidos por la poesía en los espacios de la Librería del Sur, ubicada en el CC Plaza Guarapiche.

Este año surge la iniciativa de realizar el Festival de Poesía Zamorano, con una intensa jornada donde participarán niños, niñas, jóvenes y adultos. La cita será el jueves 30 en dos espacios alternos la plaza Bolívar de Punta de Mata y el Centro Cultural Augusto José Camino. Desde las 09 de la mañana la poesía se combina con trazos de dibujo y pintura con la participación de los pequeños que residen en la comuna Sembrando Futuro Socialista del municipio zamorano. A cielo abierto también se realizará una expoventa de libros y artesanía, con presentación de danzas tradicionales y un recital con sancocho literario para cerrar.

El viernes le damos la bienvenida a julio con lecturas poéticas en la Base de Misiones Alí Primera, del municipio Ezequiel Zamora.


No hay comentarios:

Publicar un comentario