martes, 25 de octubre de 2016

Ruta Artesaneando llega a Maturín



***El punto de encuentro será la Plaza Rómulo Gallegos, en pleno corazón de la ciudad, donde se reunirán más de 50 artesanos y artesanas





Prensa Mincultura Monagas (Ingrid Fernández Márquez).-

La Expoferia “Artesaneando” llega a Maturín con su Ruta de Moriche este jueves 27 y viernes 28 de octubre, para ocupar la Plaza Rómulo Gallegos de Maturín, donde se concentrarán más de 50 artesanos y artesanas monaguenses.

“Artesaneando”, se concibe como un espacio para la visibilización, comercialización, promoción y difusión de la diversidad artesanal, producto de las manos creadoras de nuestros artesanos y artesanas, fortaleciendo la actividad productiva y fomentando la economía cultural.

Esta es una iniciativa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Red de Arte Venezolano y el Gabinete Estadal y es posible gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Misión Madres del Barrio, Gobierno de Monagas a través del Instituto de Cultura de Monagas (ICUM) y la Alcaldía Bolivariana de Maturín.
 
Rebeca López, directora del Gabinete ministerial y coordinadora de la Misión Cultura Corazón Adentro, detalló que, a lo largo de dos días (jueves y viernes) se desarrollará la expoventa artesanal con demostraciones técnicas, conversatorios y talleres. Además, se incluirán actividades artísticas para el disfrute de toda la familia como presentaciones musicales y de danza.

La programación comenzará a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 5:00 de la tarde.

La Ruta Artesanal del Moriche, como se denomina la feria local, se inaugurará el jueves 27 de octubre a las 9:00 de la mañana con un ritual del fuego y posterior baile indígena, a cargo de la comunidad warao, cuyos maestros artesanos presentarán sus creaciones.

La Expo Feria es un espacio para el intercambio de saberes y, en tal sentido, se desarrollarán jornadas de aprendizaje como el conversatorio: Importancia de las Herramientas y el Tratamiento de Metales en la Orfebrería Escultórica, y el foro: Arte, Artesanía y Manualidades. También, nuestros artesanos y artesanas participantes harán demostraciones técnicas con tejidos y fibras como el moriche y vetiver, complementando con el uso de la madera para el proceso de tallado de juguetes y piezas utilitarias.

La población podrá adquirir a bajos precios nuestras artesanías típicas de la región y conocer las manos que dan vida una gran gama de productos artesanales.

Registro
Como parte de la agenda de “Artesaneando”, se ampliará el Registro de Artesanos y Artesanas que hacen vida en Monagas, por lo cual se le hace un llamado a quienes desarrollan el oficio artesanal para que se acerquen a la expo feria y llenen la planilla con sus datos personales.


Programación
Jueves 27/10/2016
09:00 am.-
Himno Nacional en idioma Warao
09:30 am.-
Apertura. Palabras a cargo de Rebeca López, Directora del Gabinete Monagas
10:00 am.-
 Ritual del Fuego (reseña histórica)
10:30 am.-
 Avisanuca: Baile típico del pueblo Warao
11:00 am a 12:00 pm.-
Conversatorio: Importancia de las Herramientas y el Tratamiento de Metales en la Orfebrería Escultórica
Demostración de tejido plano en macramé
12:30 am a 01:00 pm.-
Actividad infantil Pinta tu Patrimonio
01:30 pm a 02:30 pm.-
Taller literario: Historias Tejidas por las Muñecas de Trapo
02:00 pm.-
Danzas ICUM
02:30 pm.-
Conversatorio: Arte, Artesanía y Manualidades
03:00 pm .-
 Demostración Técnica de Bordado Básico


Viernes 28/10/2016

09:00 am a 10:00 am.-
Demostración técnica: Cestería en fibra de moriche y bordoncillo
10:00 am a 11:00 am.-
 Conversatorio: Instalación del Consejo Estadal de Artesanos y Artesanas de Monagas
11:00 am a 12:00 pm.-
Demostración técnica: Confección del juguete tradicional (el caballito)
02:00 pm a 03:00 pm.-
 Demostración Técnica: Metales en Orfebrería Escultórica
02:00 PM.-
 Danzas ICUM
03:30 pm a 04:00 pm.-
Demostración Técnica: Moldeado en Plastilina
03:00 pm a 04:00 pm.-
Demostración técnica: Elaboración de la trenza de pico en la fibra de vetiver
04:00 pm a 05:00 pm.-
 Presentación musical de Agrupación Regional Son, Imagen y Sonido-Arsis (Arsis Gaitero).




No hay comentarios:

Publicar un comentario