Prensa Mincultura
Monagas (Ingrid Fernández Márquez).-
La Red de Docentes
Productores Audiovisuales Integrales del estado Monagas por 3er año
consecutivo desarrollará la Muestra Cine Hasta en las Aulas, donde
se exhibirán trabajos audiovisuales producidos por niños, niñas y
adolescentes de escuelas y liceos, quienes cuentan sus historias y
hacen uso de las herramientas tecnológicas como parte de su
formación académica.
La muestra será del 21
al 25 de noviembre en la Casa de Cultura de Maturín y la
programación de talleres que la complementan se activará en la
Universidad Experimental Libertador (UPEL). El proceso de inscripción
para los trabajos audiovisuales será hasta el lunes 14 de noviembre,
así lo anunciaron en rueda de prensa el equipo organizador junto a
representantes del Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular
para la Cultura.
Hasta
la fecha se han recibido 24 cortos producidos y dirigidos por niños
desde los 04 años y adolescentes hasta los 16 años, sumados a la
aventura de llevar al formato del vídeo sus ideas. Para participar
los interesados deben comunicarse con los números telefónicos:
0416/498.02.15, 0416/396.13.41 y a través del correo
cinehastaenlasaulas@gmail.com.
Además de las redes sociales: Facebook: CINEhasta en las Aulas,
twitter @cinehasta y www.cinehastaenlasaulas.blogspot.com
Nómar Oporte, director
operativo del Gabinete Estadal de Cultura, mencionó que desde la
plataforma audiovisual del Mincultura se apoya está iniciativa por
tratarse de una gran fortaleza para estimular los potenciales de
nuestros estudiantes y desarrollar nuevos recursos para el
aprendizaje.
Al
respecto, Darzy Cerdeira en representación del equipo de producción
de la Muestra
de Cine Hasta en las Aulas,
destacó que existe una gran motivación en los escolares y liceístas
y, mas este año escolar, ya que a propósito del nuevo diseño
curricular se han establecido grupos estables, donde la formación
audiovisual es necesaria en todos los niveles.
Motivación
Ejemplo del talento de
nuestros escolares es el pequeño Abrahan Romero, quien con tan sólo
04 años de edad, cursando el 3er nivel en el Jardín de Infancia
Paula Bastardo de Maturín, participa en la muestra con un corto al
que llamó “Los Animales También son Seres Vivos”.
El pequeño luce como
todo un hombrecito seguro de sí mismo, al lado de las docentes que
lo motivaron para hacer cine y quienes ayer lo presentaron ante los
medios como uno de los realizadores que este año nos presenta su
trabajo.
“Abrahan
junto a sus amiguitos construyó la historia, participó en la
producción y hasta tomó una cámara para dirigir su propio trabajo
audiovisual”, destacó Cerdeira al hablar del proceso realizado por
este pequeñin.
Niños
como Abrahan hay en todos lados aunque no todos los padres entienden
que deben apoyarlos y contribuir a su proceso de formación integral.
Este pequeño el año pasado tuvo la oportunidad de asistir a los
talleres impulsados por Cine
Hasta en las Aulas,
junto a otros niños, jóvenes y docentes.
Otro ejemplo de los
resultados positivos de este proceso impulsado por la Red de
Docentes Productores Audiovisuales, es el movimiento de jóvenes
realizadores que se han generado en el liceo Gilda Ramirez, donde
unos 35 adolescentes con edades comprendidas entre los 13 y 16 años
realizaron 08 cortos que participarán en la edición 2016 de la
muestra.
Rennys Rodríguez,
docente de la Red Audiovisual y quien es facilitador de talleres de
edición y montaje, es responsables que conducir este grupo de
adolescentes y señala que los liceístas con herramientas básicas
desarrollan su creatividad y de una simple idea construyen un guión,
y acto seguido se involucran en el proceso de producción. Ellos
manejan equipos y se familiarizan con software de edición con mayor
naturalidad que muchos profesionales.
Leyenda:
En rueda de prensa el
equipo de producción de Cine Hasta en las Aulas anunció la
realización de la 3era edición de la muestra.
Programación
Lunes 21 de noviembre
09 am.- Instalación de
la Muestra de Cine Hasta en las Aulas, palabras a cargo de Henry
Gómez, homenajeado de la edición 2016.
10 am.- Inicio de la
presentación de los cortometrajes: educación inicial/primaria
11:45 am.- Compartir
recreativo con los participantes
01:45 pm.- Presentación
de los cortometrajes: Secundaria/Universitaria
Martes 22 de noviembre
08 am.- Inscripciones en
los talleres sede UPEL-IPM (Todo el día)
- Taller de adaptación literaria a guión audiovisual con el profesor Anibal Arteaga
- Taller de edición y montaje con el profesor Rennys Rodríguez
- Taller Herramienta Audacity con profesor Jefferson Contreras
- Taller de Herramientas didácticas que ofrece la construcción de personajes del teatro y su aplicación al cine, a cargo de Pedro Aguilera.
Miércoles 23 de
noviembre
Cine foro: UPEL/IPM
Continuación de talleres
Jueves 24 de noviembre
Todo el día continuación
de los talleres:
- Adaptación literaria a Guión Audiovisual
- Edición y montaje
- Herramienta Audacity
- Herramientas básicas que ofrece la construcción de personajes el teatro y su aplicación al cine.
Viernes 25 de
noviembre
09 am.- Casa de la
Cultura de Maturín
Cierre de evento
Compartir y entrega de
reconocimientos
No hay comentarios:
Publicar un comentario