jueves, 18 de agosto de 2016

Galería de Arte abre exposiciones con tejidos de Punceres y cerámica barrancoide

Prensa Mincultura Monagas.-

Como parte del programa “Artesaneando”, concebido con la idea de promover y potenciar la  actividad artesanal venezolana la Tienda y Galería de Arte Monagas del Ministerio del Poder Popular para la Cultura inaugura hoy (viernes 19 de agosto) dos muestras con la participación de más de 20 artesanos.

Se trata de la exposición denominada “Fibras que se Tejen con Amor”, que muestra las destrezas de nuestras artesanas al crear piezas con las fibras de moriche y bordoncillo. También, la Galería tendrá su espacio para la muestra “Barro Ancestral” con piezas de nuestra cultura barrancoide, ambas estarán abiertas al público desde las 10 de la mañana, en la sede de la Tienda y Galería de la Fundación Red de Arte, ubicada en el primer piso del CC Plaza Guarapiche, avenida Bolívar de Maturín.

Así lo informó Rebeca López, directora general del Gabinete Mincultura y quien hizo extensiva la invitación a todos los monaguenses y quienes nos visitan por la temporada vacacional a disfrutar de los espacios culturales de la ciudad capital de Monagas y conocer un poco más de nuestra cultura artesanal.

“Fibras que se tejen con Amor”, resalta la vida compartida con la naturaleza y la destreza manual necesaria para cortar, retorcer, entrecruzar, enrollar, tejer y plegar miles de tramas que dan vida a una pieza artesanal. Además, representa la paciencia y concentración para llevar a cabo los más hermosos y complejos diseños que emanan de las manos de mujeres y hombres habitantes del municipio Punceres, que nos presentan sus creaciones en la Galería de Arte.

Entre las manos que tejen con amor se encuentran: Andrea Abelina, José Farías, Eudorina Franco, Luis Gómez, Miguelina Loroño, Lucrecia Farías, Carmen Arriaza, Martín Hernández, Franyelis Ojeda, Juan García, Pedro Ojeda, y Yelitza Molina.

La exposición “Barro Ancestral”, es el resultado del trabajo de la maestra artesana Ivón Rodríguez y Carlos Figuera del Museo Uyapari, y la participación de Johana Mota egresada del taller de Yanitza Medina.

Esta muestra hace énfasis en los procesos manuales para la elaboración de la alfarería barrancoide y, muy especialmente, este legado aborigen de caribes y arawacos con elementos de resinas, pulituras e hidratación de la arcilla procesando replicas a base de hojas de cacao, aguacate, pigmentos logrados con diferentes tipos de madera con líneas e incisiones. Además, se presentan vasijas ceremoniales, vasijas con doble vertedero representaciones zoomorfas, antropomorfas y ornitoantropomorfas.

Quienes visiten la exposición “Barro Ancestral” conocerán los detalles del procedimiento aborigen para la elaboración de la cerámica barrancoide, además, de los cambios actuales propios de la industrialización.

A lo largo de dos semanas estarán abiertas al público ambas muestras artesanales con identidad monaguense. La Tienda y Galería de Arte  Monagas abre sus puertas al público de lunes a viernes de 08:30 am a 12:00 m y de 01:30 pm a 04:00 pm.




No hay comentarios:

Publicar un comentario