miércoles, 24 de agosto de 2016

Fotógrafo Ramdy Sierra nos presenta su libro “Planeta Agua”


Prensa Mincultura Monagas (Ingrid Fernández Márquez).-


El Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura invita para este jueves 25 de agosto a la presentación del libro digital Planeta Agua, del reconocido fotógrafo y profesor Ramdy Sierra, en la Galería de la Red de Arte Venezolano, a las 2:00 de la tarde.

El libro muestra gráficas en blanco y negro que representan una simbiosis entre el arte captado por el lente de la cámara y el agua, como recurso natural imprescindible para la vida.

Hablar de Ramdy Sierra es hablar de la historia de la fotografía en Monagas, pues a través de sus trabajos ha registrado el proceso de transformación del estado, sus personajes y lugares más emblemáticos. Tiene una trayectoria de más de 40 años, y ha sido merecedor de innumerables reconocimientos, entre ellos el título de maestro honorario otorgado por la Unearte. Su labor va más allá del registro gráfico y es que desde hace 16 años integra el equipo de profesionales que forma a la nueva generación de fotógrafos en la Escuela de Arte Eloy Palacios.

Para Sierra “desde el principio de la vida, la que conocemos, el agua ha sido nuestra fuente primigenia, al menos tangiblemente, somos orgánicamente 70 % agua, nuestros espacios planetarios equivalen a ese porcentaje de agua, nuestro mundo entonces debería llamarse Planeta Agua”.

En el prólogo de su libro destaca: “En la preservación del agua está la clave de la vida, la vida en nuestro mundo, el color azul que desde el espacio exterior distingue a nuestra esfera terrestre la da precisamente el agua”.

Esta muestra fotográfica recoge una muy sencilla visión del hecho Agua, en nuestra vida cotidiana, desde un aguacero en el patio donde unos niños disfrutan, unas gotas de rocío en la hojas de una planta, el agua de la manguera de un bombero apagando un incendio, y otras imágenes elocuentes de la presencia transversal del agua en nuestra vida, que la hacen vital.

Es también un himno visual, de elogio a la maravillosa presencia milenaria del agua, que ha hecho posible que nuestra civilización haya dado pasos inmensos a favor de lo que pudiéramos llamar Cultura del Agua, a manera de Memorias del Agua, impacto vital que el agua por sí misma como un ente inteligente nos habla, nos enseña cuál es el rumbo de la vida, si es que entendemos de manera racional lo que corresponde a nuestra condición intrínseca de Homo sapiens.

El punto de encuentro para disfrutar del trabajo artístico y de investigación del fotógrafo será la Galería de Arte, ubicada en el CC Plaza Guarapiche, piso 1 local 3, en la avenida Bolívar de Maturín. La cita es a las 2:00 de la tarde.


Es también un himno visual, de elogio a la maravillosa presencia milenaria del agua, que ha hecho posible que nuestra civilización haya dado pasos inmensos a favor de lo que pudiéramos llamar Cultura del Agua, a manera de Memorias del Agua, impacto vital que el agua por sí misma como un ente inteligente nos habla, nos enseña cuál es el rumbo de la vida, si es que entendemos de manera racional lo que corresponde a nuestra condición intrínseca de Homo sapiens.

El punto de encuentro para disfrutar del trabajo artístico y de investigación del fotógrafo será la Galería de Arte, ubicada en el CC Plaza Guarapiche, piso 1 local 3, en la avenida Bolívar de Maturín. La cita es a las 2:00 de la tarde.





No hay comentarios:

Publicar un comentario