Realizado en Maturín en la Base de Misiones Santa Inés, sector 2
Prensa Mincultura Monagas.-
De la mano con el poder popular el Gabinete Cultural Monagas, activó la jornada dando la bienvenida a los presentes e invitándolos a participar en las mesas de trabajo con las temáticas planteadas para la discusión colectiva que se convirtió en una lluvia de ideas con aportes muy importantes para la construcción de la Patria que todos queremos.
El Gobierno Bolivariano representado por el Mincultura se ha planteado desarrollar una gestión desde el seno de las comunidades, escuchando las voces de todos. En este orden de ideas, surge el Congreso Inventar la Democracia, como una forma de vincular al pueblo en debates transcendentales para el país.
Intervenciones
Humberto Díaz, profesor universitario y científico de reconocida trayectoria en Monagas, encabezó la dinámica en la mesa de trabajo sobre Soberanía, Ciencia y Tecnología, comenzó su intervención destacando los avances de la región en esta materia resumiendo que desde el inició la Revolución Bolivariana se ha apoyado a innovadores y tecnólogos, la mayoría de ellos autodidactas, que desarrollaron importantes proyectos productivos, mencionando el caso de un joven que encontró la forma como reparar y reutilizar los bombillos ahorradores de energía, y otro caso donde una pequeña máquina purifica el agua, proyectos que lamentablemente en su oportunidad no fueron ni dados a conocer por los medios locales, por lo que hay un desconocimiento total del desarrolló tecnológico de Monagas.
En la mesa de Educación Liberadora, intervino Juan Ruedi, director de teatro y especialista en gestión cultural y quien hace un análisis muy completo del proceso educativo que ha vivido el país en los últimos años y su experiencia educativa en su Chile natal.
La escritora, psicóloga y militante feminista, Rosa Anca, participó en la mesa de Cultura, Comunicación y Prácticas Simbólicas. Su intervención fue muy dinámica y compartió importantes conocimientos con los presentes.
“Todos debemos reconocer hasta que punto nuestra cultura ha sido bombardeada y dominada. La revolución comienza desde lo más profundo de la conciencia del ser humano, para cambiar la realidad de muchos, para esto se debe discutir e identificar la guerra fría que hoy día vivimos, guerra mental y psicológica”, señaló
Como mujeres debemos asumir nuestro papel de cambiar paradigmas, nuestro presidente Chávez, nos dio las herramientas para que nos empoderemos y rompamos con la mala concepción que existe de la sociedad hacia la mujer”, resaltó.
Taller y muralismo
Como parte de las actividades complementarias del Congreso Inventar la Democracia del siglo XXI, se desarrolló un taller de elaboración de juegos tradicionales que contó con la participación de niños y niñas de la comunidad de Santa Inés, quienes disfrutaron elaborando un gurrufioy vaiven. Asimismo, el arte estuvo presente de la mano de los colaboradores cubanos que acompañados por la comunidad elaboraron un mural que identifica al sector, en la casa comunal de la referida comunidad.
La nota musical estuvo a cargo de la agrupación del Sistema Nacional de Culturas Populares (SNCP), Azúcar, Melaza y Papelón, interpretando temas de su repertorio tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario